coorporacionartisticaycultruraleltotumo
  Justicación y logros
 

justificación:

Desde La Institución Educativa Rural El Totumo, del municipio de Necocli, ubicado específicamente en el corregimiento El Totumo, se empieza a contemplar como una prioridad, crear competencias para la sana convivencia, la construcción de un proyecto ético de vida. Estos énfasis corresponden a la realidad social del corregimiento el Totumo que presenta como características  una gran influencia de los actores armados ilegales, con presencia de grupos organizados que en este momento aunque se encuentran haciendo parte de los procesos de desmovilización,  persisten en la ilegalidad con sustento en el narcotráfico, principal riesgo actual para las y los jóvenes que encuentran en las ofertas de dinero en trabajos de este tipo, la solución a sus dificultades económicas y la sensación de pocas opciones para el futuro.

Las opciones para uso del tiempo libre son muy reducidas por lo que las y los jóvenes se dedican a jugar con maquinitas, billar y consumir mucho licor, el uso de otras sustancias psicoactivas es también un suceso recurrente en el corregimiento. Las jóvenes, mujeres  presentan riesgo de participación en actividades de prostitución como suele suceder en ambientes de influencia del narcotráfico y es el municipio de Necocli quien presenta uno de los más altos índices de embarazo adolescente.

La población del corregimiento conformada por migraciones y desplazamiento, atravesados por vivencias de violencia,  hacen de nuestra institución un lugar que requiere movilizar estrategias para la permanencia en el sistema educativo y de esta manera incidir en  la reconstrucción de los proyectos de vida. es así  como surge desde el área de educación artística, El proyecto “ teatro opción de vida”  proyecto pedagógico transversal de uso del tiempo libre, con énfasis en emprendimiento cultural. El área hace la propuesta a los estudiantes para ir al encuentro de  actividades de interés, que desarrollarán los potenciales y las confianzas en sí mismos; estas actividades deben ser realizadas  en tiempo fuera de las clases, de manera voluntaria y sin obtención de notas calificativas por esta asistencia. De esta manera, se inicia en el año 2009, la exploración de una experiencia cuya intención sería generar hábitos de vida saludables, de enriquecimiento personal, crecer en habilidades para la convivencia, para la lectura crítica del entorno y de las propias condiciones de vida, además que muestra a los jóvenes, otras maneras de generar  sustento, como lo es el campo de la recreación,  la cultura y el arte.

En el 2014 tomamos la decisión de convertirnos en un centro cultural ya que vimos que otros jóvenes tenían talentos diferentes al teatro entonces se ejecutaron a partir de allí procesos de artes platicas, danzas tradicionales y folclóricas, títeres, música y audiovisuales que hasta este año se han venido trabajando. En el momento hay 110 integrantes que conforman este centro cultural, estudiantes de los diferentes grados de la secundaria y egresados que iniciaron en el proceso y permanecen en él.

Actualmente el grupo inicia su camino en el emprendimiento cultural, presentando propuestas que generen ingresos al grupo en general y a sus miembros en particular, queriendo hacerlo de manera cuidadosa y preparados para afrontar el reto de generar ingresos sin perder el sentido del oficio del arte, el sentido de grupo, sus principios y valores. Es por esto que se ha buscado una buena capacitación, presentando nuestra idea de negocio en el proyecto de formación empresas culturas y creativas llegando a la conclusión de convertirnos en corporación para que de esta manera los jóvenes que desde un inicio han pertenecido a este proceso puedan vivir de eso que tanto amor le tienen que es el arte y la cultura.

·         logros visibles para la comunidad

-Grupo de teatro talentoso, participante de diversos festivales, regionales y departamentales.

-Uno de los grupos representantes por la región de Urabá en el evento departamental “Antioquia vive el teatro  en la ciudad de Medellín, por 3 años consecutivos”

-Obra mejor calificada a  nivel departamental: “Nasario está desmandao” presentada en el festival Antioquia Vive en el año 2012.

-Aprobación del proyecto presentado al municipio, EL TEATRO VIVE EN NECOCLÍ para dinamizar los semilleros teatrales del municipio de Necoclí. Actualmente dos egresados que forman parte del grupo son monitores de la casa de nuestras culturas.

-Gestión para la proyección  permanente de obras teatrales, de El Totumo encantado  y otros grupos de la región.

-La comunidad resalta los montajes teatrales del grupo, donde se han privilegiado Los cuentos del señor Ismael Porto Herrera, escritor de la localidad, que resaltan el contexto del corregimiento, sus valores y vivencias. Ellos son: el totumo de oro encantado, la partera, y Nasario está desmandao.

-disminución en el consumo de sustancias psicoactivas en los jóvenes del corregimiento.

-pasar de ser un grupo de teatro, luego un centro cultural y ahora una corporación de teatro.

 

 
  ¡Hoy había/n 2 visitantes (4 clics a subpáginas) en ésta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis